original 1

UGT-FICA Melilla denuncia el despido ilegal de 1310 transfronterizos
Featured

UGT-FICA Melilla denuncia el despido ilegal de 1310 transfronterizos

Expirado

La Federación denuncia el bloqueo, desde hace once años, de la negociación para renovar el convenio colectivo del metal melillense

Llueve sobre mojado en el mundo laboral en Melilla. A la crisis de la COVID, el cierre de la frontera, la caída del comercio y la irresponsable actitud de la patronal CEME-CEOE, que tienen bloqueado el Convenio del Metal desde hace 11 años, ahora añadimos el despido masivo e ilegal de trabajadores transfronterizos, como denuncia el secretario general de UGT FICA Melilla, Abderramán El Fahsi El Mokhtar.

“Debemos poner coto a una patronal esclavista que ignora los derechos de los trabajadores e impide la negociación y actualización de los Convenios Colectivos en el marco de una importante y grave inflación a la que se suma la vulneración de derechos fundamentales con el masivo despido de trabajadoras/es transfronterizos", denuncia Abderramán El Fahsi, que advierte que, ante esta situación "desde UGT FICA utilizaremos todos los medios sindicales, políticos, legales y constitucionales a nuestro alcance”.

Desde la Comisión Ejecutiva de UGT FICA nos hemos comprometido a poner fin a una situación que se arrastra desde hace ya 11 años en que se encuentra bloqueado el Convenio Colectivo del Metal de Melilla, además de "atropellos a los derechos de los trabajadores incluidos los transfronterizos”, insiste el secretario general de UGT FICA Melilla.

 

ASAMBLEA DE TRABAJADORAS/ES EN NADOR

Desde UGT FICA, y conjuntamente con el Sindicato Marroquí de Trabajadores de Nador, con quienes mantemos una relación fraternal e internacionalista, mantuvimos una asamblea conjunta en Nador con 100 trabajadoras y trabajadores, en defensa de los y las transfronterizas y sus derechos, informa el secretario de Organización y Política Sindical de UGT FICA Melilla, Mimón Ahmed Mimón.

 

DESPIDOS MASIVOS

Previo a la pandemia de la COVID 19, contábamos con un total de 1.965 trabajadoras/es transfronterizos empleados legalmente en Melilla, mientras que a día de hoy los empleadores solo han retomado la relación con 655, lo que significa que se han despido ilegalmente a 1.310, "a los que vamos a defender", asegura el responsable jurídico de UGT FICA Melilla, Raúl Carballedo.

 

MELILLA EN LA MANIFESTACION EN MADRID

Por otro lado, una representación de UGT FICA Melilla va a participar en la movilización prevista para mañana, 3 de noviembre, en Madrid convocada por UGT y CCOO con el lema "Salario o Conflicto. Esta crisis no la paga la gente trabajadora", para poner freno a los “Garamendi Boys” y a sus alumnos aventajados de CEME-CEOE en Melilla, que no solo no suben ni actualizan los salarios, sino que además mantienen bloqueado, entre otros, el Convenio del Metal desde hace más de 11 años, concluye Abderramán El Fahsi.