La Fundación Anastasio de Gracia celebra hoy lunes, 26 de septiembre, el acto de entrega de los Premios Anastasio de Gracia 2022 que en esta edición han recaído en la Agrupación Deportiva San Silvestre Vallecana (Premio Trabajo y Deporte), en Luis Pastor (Premio Trabajo y Cultura), en la Fundación Laboral de la Construcción (Premio Trabajo y Sociedad), en la Sociedad Española de Salvamento y Seguridad Marítima (Premio Anastasio de Gracia), y en Almudena Grandes (Premio Extraordinario Manuel Fernández "Lito").
La entrega de los premios se va a desarrollar en la Escuela Julián Besteiro de Madrid (Cl. Azcona, 53), a partir de las 18:30 horas, en un acto al que van a asistir personalidades del mundo de la política, la empresa, los sindicatos, la cultura, el deporte, la investigación y la cooperación.
El acto va a ser clausurado por la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, y por el presidente de la Fundación Anastasio de Gracia y secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas Cancho.
La Fundación Anastasio de Gracia ha reconocido a La Agrupación Deportiva San Silvestre Vallecana por impulsar la práctica del deporte de base y ensalzar el espíritu deportivo a través de valores como el esfuerzo y la superación, además de por su labor de embajadora del atletismo español en el mundo.
Luis Pastor ha sido distinguido por la Fundación Anastasio de Gracia en reconocimiento a su rica trayectoria musical con una profunda visión social de solidaridad y justicia, y su aportación no sólo a la música española, sino también por su sensibilidad y compromiso.
La Fundación Anastasio de Gracia ha premiado a la Fundación Laboral de la Construcción en reconocimiento a su esfuerzo para adaptar y modernizar el sector de la Construcción a los requerimientos de nuestra economía, impulsando la incorporación de la mujer a la construcción y la profesionalización de las personas trabajadoras, y la competitividad de las empresas.
La Sociedad Española de Salvamento y Seguridad Marítima ha sido distinguida por la Fundación Anastasio de Gracia en reconocimiento a su tarea de prevenir la contaminación de nuestros mares, y a su labor de más de 25 años de búsqueda, rescate y asistencia a más de 350.000 personas, destacando especialmente la acción humanitaria, por atender y proteger las vidas de las personas migrantes que llegan a nuestras aguas al límite de sus fuerzas en busca de un futuro mejor.
Finalmente, la Fundación Anastasio de Gracia ha decidido distinguir, a título póstumo, a Almudena Grandes, en reconocimiento al talento, las cualidades humanas y la excelencia narrativa, junto a la aportación de su voz y su pluma a la literatura y, en general, a la sociedad de nuestro país, por su compromiso y lucha en defensa de los derechos y valores de la libertad y solidaridad.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.