El desempleo crece un 6,42% con relación al mes de mayo, situando el número de personas desempleadas del campo en 146.980
El paro registrado en el mes de junio presenta una caída del 1,45%, con 42.409 demandantes menos que en mayo y una importante caída anual del 20´3% con 733.757 personas desempleadas menos que hace un año.
Respecto al mes anterior, la caída registrada en el paro general se extiende a todos los sectores de actividad, excepto en el Agropecuario (6,42%), mientras que las caídas más importantes se registran en la Industria (-2,95% y el sector de la Construcción (-2,15%).
Según muestran los datos publicados hoy por el SEPE, durante el mes de junio unas 8.863 personas han regresado a las listas de desempleo del sector Agropecuario, lo que supone un crecimiento del paro del 6,42%, que afecta a un total de 146.980 personas desempleadas.
Sin embargo, respecto al mes de junio de 2021, el desempleo Agrario registra una caída del 20,14% con 37.077 desempleados menos que hace un año.
La caída anual registrada en el sector Agrario se sitúa 0,16 puntos porcentuales por debajo de la media de descenso registrado en el paro general – 20,30%, situándose en valores similares al descenso registrado en el paro general.
Cerca del 50% del desempleo agropecuario se concentra en la región de Andalucía con 73.365 personas desempleadas, la mayoría de las cuales se encuentra en Sevilla y Huelva. El crecimiento del paro registrado durante el mes de junio en el sector Agrario ha estado
motivado por el crecimiento registrado en Andalucía (9.295 parados más que en mayo), mientras que las caídas más destacables se registran en especialmente en Galicia, Castilla y León y Cataluña.