El hidrógeno renovable como energía de futuro, a debate en unas jornadas de UGT FICA y la Fundación Anastasio de Gracia en Bilbao
Expirado
En las jornadas, que van a ser retransmitidas en streaming, van a participar representantes de los gobiernos central y vasco, de la internacional sindical IndustriALL Global Union, de UGT FICA, de sindicatos de Canadá, Australia, Japón, Alemania y Noruega, y de expertos internacionales en cambio climático, junto a representantes de empresas del sector energético
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT y la Fundación Anastasio de Gracia han organizado unas jornadas en Bilbao centradas en “El hidrógeno renovable: futuro de la energía. Transformación industrial y Transición Justa”, los días 9 y 10 de junio. Las jornadas, en las que colaboran IndustriALL Global Unión con el patrocinio de Petronor, del Gobierno Vasco y el Ente Vasco para la Energía, van a ser retransmitidas en streaming desde la página web de UGT FICA.
El hidrógeno verde o renovable se viene postulando en los últimos años como un combustible fundamental para sustituir a los combustibles fósiles en aquellos sectores que, hasta ahora, eran más difíciles de descarbonizar, así como por su contribución a la lucha contra el cambio climático. UGT FICA y la Fundación Anastasio de Gracia vienen apostando por el uso del hidrógeno renovable en el actual proceso de transformación que vive la industria, un proceso que debe ir acompañado, ineludiblemente, de una transición justa que no deje a nadie atrás.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.