original 1

Los sindicatos europeos analizan las perspectiva de la industria de defensa en Europa
Featured

Los sindicatos europeos analizan las perspectiva de la industria de defensa en Europa

Expirado

Han participado en Sevilla en el Cuarto Taller sobre "Perspectivas para la industria europea de la Aeronáutica, Espacio y Misiles", organizado por la internacional sindical europea IndustriALL y la consultora Sindex, y enmarcado en el proyecto europeo "Política de Defensa Europea: hacia una mayor integración industrial"

 

220428 Taller Defensa Sevilla1

La industria aeronaútica y de defensa es uno de los sectores clave de alta tecnología de la UE, ya que desarrolla y fabrica una amplia gama de aviones civiles y militares, helicópteros, drones, motores aéreos y otros sistemas. Conscientes de la importancia de la Industria de Defensa en el incremento de los niveles de innovación y de investigación industrial, los sindicatos europeos se han reunido en Sevilla para analizar las perspectivas de la industria europea y el papel que debe jugar la industria de la Defensa para que el sector industrial alcance el 20% del PIB en nuestra economía.

Para UGT FICA, España debe desarrollar una estrategia dirigida a ocupar niveles de liderazgo en la nueva política de Defensa de la UE, donde la colaboración entre empresas del sector y Estados miembros va a ser fundamental para desarrollar los nuevos proyectos.

220428 Taller Defensa Sevilla2

El Grupo Airbus, con un volumen de negocios de 70.500 millones de euros (2019), es -por detrás de Boeing- el segundo mayor productor de aviones del mundo. La parte militar del sector abarca una amplia gama de sistemas aéreos tripulados y no tripulados, desde aviones de combate y drones hasta aviones de transporte y helicópteros. El empleo en el sector aeronáutico militar se estima en 168.000 puestos de trabajo, que abarca una amplia gama de sistemas aéreos tripulados y no tripulados, desde aviones de combate y drones hasta aviones de transporte y helicópteros. Esta industria está muy concentrada y se localiza principalmente en Francia, Alemania, Italia, España y Suecia.

El IV Taller ha analizado el futuro del sector y el impacto que tendrán los nuevos proyectos, que van a desarrollar la próxima generación de aviones de combate, así como una serie de componentes asociados, como drones y otros elementos, que forman parte de la llamada "Nube de Combate Aéreo".

En el IV Taller han participado, por UGT FICA, los compañeros Benito Sánchez, Joaquin Lablanca y Mariano Fernández, miembros del equipo de trabajo del Sector de Defensa de la Federación.