UGT FICA Melilla se reúne con la delegada del gobierno en la Ciudad Autónoma
Expirado
La creación de empleo, la formación dual, la apertura de las fronteras, la situación de los trabajadores transfronterizos y las medidas sociales previstas para amortiguar las consecuencias de la guerra, entre las materias tratadas
El secretario general de UGT FICA Melilla, Abederramán El Fahsi El Mokthar, acompañado por el secretario de Organización, Mimón Ahmed Mimón, y el coordinador del proyecto Melilla 22, Rogelio Mena, mantuvieron una reunión "altamente positiva" con la máxima representante del Gobierno de España en la Ciudad Autónoma, Sabrina Mohn Abdelkader, a quien trasladaron las principales preocupaciones del sindicato.
Entre las materias tratadas, El Fahsi instó al Gobierno de España a que obligue, al amparo de la Reforma Laboral consensuada por los agentes sociales,a la actualización y renovación de los convenios colectivos de nuestros sectores con vigencia en el ámbito de la Ciudad Autónoma, como el convenio del Metal, que lleva 11 años congelado y cuyas tablas salariales se mantienen por debajo del Salario Mínimo Interprofesional, como señaló Mimón Ahmed.
A este respecto, Sabrina Moh puso en valor la Reforma Laboral que “está permitiendo mejorar la creación de empleo y reducir la precariedad”, y destacó los efectos en materia de empleo y estabilidad registrados el pasado mes de marzo, cuando se contabilizaron 1.980 nuevos contratos, de los que 634 fueron indefinidos, un 32% de los mismos, al tiempo que resaltó que 205 trabajadores de Melilla han visto transformado su contrato temporal en otro indefinido.
También recordó los datos ofrecidos por ladirectora del SEPE, Gema Torres, con relación a la bajada en 689 del número de personas inscritas como demandantes de empleo respecto a hace 12 meses, así como que 2.231 melillenses perciben algún tipo de prestación y la cuantía media recibida por beneficiario asciende a 870 euros al mes y además quedan 124 empresas y 265 trabajadores afectados por un ERTE, se trata del menor número desde que empezó la pandemia.
FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN
En la reunión, UGT FICA Melilla pidió el apoyo de la delegada del Gobierno para el proyecto de la instalación en Melilla de un centro formativo de la la Fundación Laboral de la Construcción, entidad paritaria que trabaja desde 1992 para facilitar a empresas y trabajadores/as los recursos para hacer posible un sector de la construcción más profesional, seguro, capacitado y con futuro, al tiempo que afronta el reto de la transformación y digitalización del sector.
Abderramán El Fahsi recordó que, como resultado de años de dedicación y esfuerzo de la FLC, y gracias al apoyo de muchos profesionales, la Fundación es ya una entidad de referencia en el sector y un aliado clave para trabajar por y para el futuro de empresas y profesionales, por lo que consideró muy positivo para Melilla la puesta en marcha del nuevo centro, que va a poner a disposición de los trabajadores del sector una oferta de más 200 acciones formativas, junto a la colaboración de más de 1.400 profesores en toda España, y la elaboración y actualización constante de más de 140 manuales propios sobre diferentes materias del sector.
Tanto Abderramán El Fahsi como Mimón Ahmed insistieron en que la formación es un instrumento determinante en cualquier actividad y/o profesión, por lo que desde UGT FICA Melilla consideraron que, con el trabajo formativo de la Fundación Laboral de la Construcción, Melilla puede convertirse en exportadora de mano de obra cualificada para el conjunto del estado español e incluso a nivel europeo, además de ser una fórmula eficaz para dar respuesta al fracaso escolar que se registra en la Ciudad Autónoma.
MELILLA Y LA EUROPA DE LOS DERECHOS
Por su parte, el coordinador del Plan Melilla 22, Rogelio Mena, resaltó que “son los momentos de dificultad como los actuales y nuestra capacidad para afrontarlos los que nos definen”, por lo que “debemos poner en valor una concepción de país donde la Ciudad Autónoma de Melilla sea la expresión más nítida de la Europa de los derechos”.
COMPROMISO CON MELILLA
Tanto Abderramán El Fahsi como Rogelio Mena emplazaron a las organizaciones e instituciones melillenses con las que están manteniendo reuniones bilaterales a trabajar, la unidad entre políticos y sindicalistas, por el futuro de Melilla desde el compromiso y la búsqueda de soluciones conjuntas.
NUEVA ETAPA
Finalmente, los representantes de UGT FICA Melilla coincidieron plenamente con la delegada del Gobierno en la definición de la nueva etapa abierta en las relaciones entre España y Marruecos, que nos van a permitir afrontar con seguridad los retos de futuro.
En esta línea, los representantes sindicales apostaron por la recuperación de la plena normalidad en la circulación de bienes, mercancías y personas en la frontera con Marruecos, e insistieron en la necesidad de que se produzca cuanto antes la reapertura de los pasos fronterizos por su impacto en la economía y el empleo de Melilla, además de activar las garantías sanitarias correspondientes.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.