El sector automovilístico no puede esperar más
UGT FICA pone en evidencia la inexactitud de los “titulares” del Gobierno y exige una Mesa del Sector Automovilístico activa y en la que se adopten medidas consensuadas
Al igual que para el conjunto del sector aeroespacial, la Federación señala la necesidad de “hibernar” el empleo y responder con medidas temporales a una situación coyuntural
Leer másEste año se cumple la séptima edición de la iniciativa, que pretende acercar los libros a empresas y trabajadores para fomentar la lectura en el ámbito laboral (www.loslibrosalasfabricas.es)
Leer másAdvierten de la adopción de movilizaciones coordinadas para evitar que se produzcan despidos traumáticos ni cierres de centros de trabajo en un sector clave para la industria europea
UGT considera prioritario derogar la reforma laboral porque solo genera precariedad, e insta al Gobierno a convocar la mesa del diálogo social
El principio de acuerdo, que deberá ser ratificado por las organizaciones firmantes tras consulta con sus afiliados, incorpora derechos y establece incrementos salariales mínimos considerables, además de poner fin a dos años de negociaciones
El secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas ha llamado en su intervención "a trabajar para levantar el país, ya que tenemos la oportunidad de construir un futuro mejor", y ha reconocido que "todos debemos aprender las lecciones que nos ha traído la pandemia"
Leer másUGT FICA no descarta iniciar movilizaciones en próximas fechas, incluyendo una huelga indefinida
Leer másLas trabajadoras y trabajadores están en huelga desde este lunes y hasta el jueves de la próxima semana para dejar bien claro su rechazo al expediente
Leer másNuestra Federación se erige como la fuerza sindical más votada en la empresa al obtener 5 delegados de los 9 que estaban en liza
Leer másLa Federación considera que cualquiera de las palas SG145 o SG155 son vitales para garantizar la viabilidad de la planta
Leer másDenuncia la mala fe de Acciona en romper la relación mercantil que finalizaba el mes de marzo de 2021, cuando Nissan ha acordado que continuará su actividad hasta el 31 de diciembre de 2021
Leer másEl principio de acuerdo contempla "prejubilaciones a partir de los 57 años, bajas incentivadas y excedencias voluntarias e indemnizadas, con tres años de retorno preferente al puesto
Leer más