Los trabajadores y trabajadoras del metal de Barcelona mantienen la huelga por el retroceso en la propuesta de la patronal
La convocatoria de huelga del 3 de diciembre se mantiene vigente, por lo que UGT FICA Catalunya hace un llamamiento a la unidad y movilización de las personas trabajadoras para conseguir un convenio digno
UGT FICA Catalunya ha participado hoy en una nueva reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo del metal de la provincia de Barcelona, celebrada en la sede de la UPM.
El sindicato considera que la propuesta presentada por la patronal supone un retroceso respecto a lo anterior, empeorando las condiciones que motivaron la convocatoria de huelga, y representa una falta de respeto hacia las personas trabajadoras del sector. Al mismo tiempo, UGT FICA de Cataluña reitera su voluntad de llegar a un acuerdo y firmar un convenio colectivo, siempre que éste garantice avances y mejoras para el conjunto de la plantilla.
A raíz de la convocatoria de la nueva huelga, la patronal ha pedido tiempo hasta la reunión de su junta de gobierno, prevista para el 19 de noviembre. UGT FICA de Cataluña considera que este margen sólo será útil si comporta un cambio de actitud y la retirada de la cláusula de compensación y absorción, principal punto de conflicto en la negociación.
Hasta entonces, todas las reuniones de la mesa negociadora quedan en vilo, salvo el encuentro previsto con la Administración el 27 de noviembre, en el que el sindicato espera conocer una propuesta patronal ajustada a las demandas del sector.
Mientras, la convocatoria de huelga del 3 de diciembre se mantiene vigente, y UGT FICA de Catalunya hace un llamamiento a la unidad y movilización de las personas trabajadoras para conseguir un convenio digno y a la altura de la realidad del metal de la provincia de Barcelona.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.