Pedro Hojas critica al nuevo Gobierno del PP por renunciar a la política industrial
El secretario general de UGT FICA, que, intervino en la clausura del Congreso Constituyente de UGT FICA Aragón, lamentó la política continuista del Ejecutivo y denunció que Rajoy "va a seguir aplicando políticas similares a las anteriores mientras trata de convencernos de que son diferentes". La nueva Ejecutiva de UGT FICA Aragón, liderada por José Juan Arcéiz, fue elegida con el 79,72%% de los votos de los delegados y delegadas
El secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) Pedro Hojas criticó hoy al nuevo Gobierno del PP por renunciar a aplicar una política industrial dirigida a aumentar la participación de la industria en el PIB y dar solidez y fortaleza al sector para hacer frente a los cambios presentes y futuros. Hojas, que intervino en el acto de clausura del Congreso Constituyente de UGT FICA Aragón, señaló que la desaparición del Ministerio de Industria y la disolución de sus competencias en el Ministerio de Economía y Competitividad es una muestra clara de la renuncia del nuevo Gobierno a apostar por una política industrial que contribuya a impulsar la economía y el empleo estable y con derechos.
Lamentó que Rajoy haya apostado por una política continuista tanto en las personas (Guindos, Montoro, Báñez...) como en las políticas, "similares a las anteriores y que tanto daño han hecho a los trabajadores de este país". En esta línea, el secretario general de UGT FICA censuró la composición del nuevo Gobierno, que representa "recortes sociales, reformas laborales y pérdida de empleo digno y de calidad, pérdida de derechos y empobrecimiento de las familias", aunque "van a a tratar de convencernos de que son políticas diferentes", cuando "la ideología sigue siendo la misa y es ésta la que prima a la hora de establecer sus políticas".
Ante esta política continuista, Hojas advirtió al nuevo Gobierno que "se ha acabado el tiempo de las palabras y las buenas intenciones" y que ahora toca "exigir hechos y políticas que, de una vez por todas, cambien este país". UGT "va a exigir al nuevo gobierno que resista la presión de la UE para reducir el déficit" por "no vamos a permitir ni un recorte más" en los derechos laborales y sociales. Así, el Gobierno debe paralizar el uso abusivo del fondo de reserva para las pensiones, mejorar la competitividad y recuperar la calidad del empleo, porque "es posible apostar por un mercado laboral basado en la calidad y no en la cantidad".
Nueva Comisión Ejecutiva de UGT FICA Aragón
Por otra parte, la Comisión Ejecutiva de UGT FICA Aragón, que fue elegida con el 79,72% de los votos de los delegados y delegadas, está formada por los siguientes compañeros:
Secretaría General José Juan Arcéiz Villacampa
Secretaría de Organización y Coordinador Área Interna Pedro Muñío Solanas
Secretaría de Afiliación y Recursos Sergio Ordovás Escribano
Secretaría de Administración y Formación Pedro Tabernero Pardo
Secretaría Acción Sindical, Sectorial y Coordinador Área Externa Javier Ibáñez Madurga
Secretaría de Política Industrial, Internacional, Salud Laboral y Medio Ambiente Sergio Sancho Subias
Secretaría Comunicación, Documentación y Estudios José Joaquín Rodríguez Monge
Secretaría de Responsabilidad Social, Juventud e Igualdad Isabel Ortin Almazán
Secretaría de Nuevas Tecnologías e Industria 4.0 Carlos Dalmau Blanco
Secretaría de Cooperación y Empleo Javier Usón Montesinos
Secretaría de Huesca Antonio Rodelllar Porta
Secretaría de Teruel Juan Liñares García
Secretaría Sector Agrario y del Manipulado Hortofrutícola Mª Victoria del Marco Gimeno
Secretaría Sector Industria del Automóvil Juan Manuel Andrés Campaña
Secretaría Sector Alimentación, Bebidas y Tabaco Martín Lara Portero
Secretaría Sector Bienes de Equipo Ruth Urbano Sabroso
Secretaría Sector Energético José Fernández González
Secretaría Sector Siderurgia, Transformación Metales y Obtención de Materias Primas Israel Leza Abad
Secretaría Sector Construcción y Materiales de Construcción Manuel Grande Henares
Secretaría Sector Químico Francisco García Sobreviela
Secretaría Sector Minero Francisco Montull Fornos
Además, se eligió a la Comisión de Control Regional con el 88,57% de los votos, a los miembros al Comité Regional, con el 89,52% de los votos, y a los miembros al Comité Federal, con el 89,04% de los votos.